La mala ortografía desenamora. No sé si les ha pasado, que alguien te gusta mucho y cuando te escribe te desencantas totalmente. Un “te kiero”, “ola”, “felis viernez” son aterradores. Pienso que la ortografía básica define el nivel cultural de alguien y en algunos casos su inteligencia.
Un “ola” no tiene justificación alguna ¡Por Dios ¿Existe alguien hispano parlante en el mundo que no sepa que se escribe “hola”? Y la respuesta tristemente es sí ¿De qué puedo conversar con alguien que escribe “te kiero”?
En la actualidad esos errores ortográficos no tienen justificación, todo tiene corrector ortográfico que te indica que estas escribiendo mal, cualquier celular lo hace cuando escribes un mensaje a través de una app.
Definitivamente no existe posibilidad alguna que se dé en mí una afinidad con alguien que no sepa escribir correctamente las palabras. Empezando porque ese tipo de hombres no son de los que envían cartas de amor o hermosas poesías escritas sólo para ti.
¿Qué tema de conversación se puede tener con alguien que escribe “ola”? Ninguno. Son personas que generalmente no leen, ni siquiera un post largo en Facebook y que seguramente el último libro que se leyeron fue el que le obligaron a leer en el colegio. Porque alguien que lee sabe como se escriben las palabras. Ese es un hermoso efecto secundario que te produce leer, aprendes ortografía por mera observación continua.
Y existe actualmente un gran grupo de especímenes masculinos que tienen como defecto la mala ortografía. Yo los clasifico en tres grupos:
– Los básicos: tienen graves problemas ortográficos, lo único que ven es deporte y su mejor plan es sentarse a tomar cerveza u otro licor el fin de semana, hablando de fútbol, carros y mujeres. Sólo sostienen conversaciones simiescas, básicas y banales.
– Los sex symbols: por supuesto también tienen una terrible ortografía, pero lo más grave del asunto es que les gusta escribir mensajitos románticos, generalmente toscos, burdos y ridículamente cursis. Les gusta usar ropa apretadita, porque piensan que eso seduce a las mujeres. Usan pantalones tan pegados que me imagino que se untan aceite para poder ponérselos. Y camisas dos tallas más pequeñas para que se les note los bíceps.
– Los orangutanes: son casi monosílabos, lo único que saben decir son “piropos” sexuales y unas pocas conversaciones básicas de temas irrelevantes. Su plan es, además de tomar licor, es ir a comer en la fritanga o en la mesa de comida rápida de la esquina, no les gusta nada más. Y por supuesto tienen una terrible ortografía, la peor de todas, lo poco que escriben es un atentado contra el idioma.
Para estos tres tipos de hombres la única música que existe es el vallenato y el reggaetón, trasladándolos a otros ambientes geográficos sería un género autóctono, puede ser corridos y reggaetón, cumbia y reggaetón… depende de la región y el país.
Y es este último “género” musical el culpable de que se fomente la mala ortografía y todos los sacrilegios idiomáticos que escuchamos.
No sé por qué los reggaetoneros son incapaces de pronunciar bien un sinnúmero de palabras, no sé si es que está de moda entre ellos y sus oyentes hablar como retardados mentales o es que sencillamente todos los que cantan ese “género” tienen algún problema cerebral y vienen así de fábrica.
