Soy una mezcla entre Carrie, Regina y Daria. Una mutante rara de tres estilos de mujeres completamente diferentes. No pude dejar de identificarme con cada una de ellas cuando vi ambas series y la película.
Cuando vi por primera vez Sex and the City me vi reflejada en ella. Creo que muchas niñas que han visto la serie se han sentido identificadas con alguna de las 4 chicas del programa.
Al igual que Carrie adoro escribir, todo lo escribo, desde pequeña suelo andar con una libreta en donde escribo todo lo que se me ocurre, lo que siento, lo que opino, lo que veo. No como un aburrido diario, sino como una libreta de micro post continuos donde narro como veo el mundo.
Cuando pienso, narro mis pensamientos como si estuviera escribiendo, si pudiera trascribir de manera permanente todo lo que pienso tendría un libro muy interesante que publicar.
Igual que Carrie Bradshaw adoro la moda, todo lo fashion, muero por los zapatos y por hacer combinaciones osadas al momento de vestirme. Tengo mi propio armario de zapatos, espero con el tiempo tener uno más amplio que Carrie y a diferencia de ella amo los esmaltes para uñas, también tengo una interesante colección de ellos. Tengo una modelo interna viviendo dentro de mí.
Hablo conmigo misma todo el tiempo, en mi mente y en vivo y directo, algo que tienen en común Daria y Carrie. No es un monologo eterno, es una conversación donde fluyen muchos puntos de vista, donde varias facetas de mi afloran y cuestionan mi postulado principal. Salen a flote la Carrie, Daria y Regina que viven en mí, cada una planteando ángulos distintos de un mismo pensamiento.

No sé si así funciona la mente de las demás mujeres, nunca me he sentado a preguntarle a una amiga ¿Oye como piensas? ¿Cómo se estructuran tus pensamientos en tu cabeza? ¿Tienes muchas tú dentro de ti hablándote al tiempo y mostrándote distintos ángulos de un mismo pensamiento?
Igual que Carrie, adoro la decoración, que los espacios que uso y habito tengan mi esencia, sean tan particulares como yo.
Soy una soñadora y romántica empedernida. Hubo un tiempo de mi vida que soñé con un príncipe azul, pero un día cualquiera me di cuenta que son aburridos y acartonados. Ahora espero encontrar un lobo feroz, salvaje, libre y creativo; en ocasiones no quiero encontrar un lobo feroz sino esperar que la vida me sorprenda.
Podría definirme así de conflictiva y difícil para el amor, como es Carrie, pero también así de romántica y capaz de entregar lo mejor de mí.
Pero como la vida no es una comedia romántica en continuo desarrollo, sino una serie sin género con muchos altibajos y llena de colores, también dentro de mi hay una arpía siniestra que en ocasiones sale a flote.
No sé si se vieron una película vieja, de 2004, cuyo nombre original es Mean Girls, que en Latinoamérica se llamó Chicas Pesadas y en España conocida como Chicas Malas. La protagonista es Lindsay Lohan, su personaje se llama Cady y la antagonista es Rachel McAdams con un personaje que se llama Regina George.
En mí vive una Regina George, plástica, superficial, que le encanta la moda pero que es una criticona despiadada, que le gusta lucir impecable y ser la más bonita del lugar. Que cuando entre a un sitio todos la miren y las demás chicas se conviertan automáticamente en cucarachitas feas, porque yo soy la reina del mundo.
Sí, puedo en ocasiones llegar a ser muy egocéntrica, a creerme perfecta y que ninguna es más bonita que yo. Puedo ser en ocasiones primero yo, segundo yo, tercero yo y siempre yo.

Igual que Regina, soy una criticona de la apariencia de los demás, no puedo evitarlo, en la oficina siempre me fijo en como van vestidas mis compañeras e internamente me burlo de como se ven cuando están mal arregladas. A diferencia de Regina no tengo mi séquito de tontas con las que critico a las demás. La crítica y la burla la hago dentro de mi mente, suele ser muy divertida.
Puedo ser tan arpía, víbora, odiosa, engreída y tonta como Regina. Y seguramente tendré un grupo de mujeres que me odien porque la Regina que hay en mi se me sale inconscientemente. Trato de controlarla, de frenarla, de enseñarle prudencia y pero ni la Daria ni la Carrie que hay en mí son prudentes y falsas, así que se me sale lo Regina de manera más controlada.
A diferencia de Regina George, no soy falsa e hipócrita, mientras Regina le dice a la otra “que linda se te ve esa pulsera” y por dentro está diciendo “es horrorosa”, yo si soy totalmente sincera, de frente digo lo que pienso. De mentirosa e hipócrita no tengo ni una hebra de cabello. Para evitar decir lo que pienso sobre la apariencia de alguien, sencillamente no opino o me alejo de la situación. Si tengo confianza le digo exactamente lo que pienso.
Regina y su séquito de tontas tienen en la película un libro que se llama “el libro del mal”. Donde ellas escriben todo lo que opinan de las demás personas, también inventan chismes y plasman en el famoso libro todo lo que se les ocurre y piensan de las personas que las rodean. Es un libro cruel y despiadado, un blog en físico, donde se pueden referir de las demás personas de manera poco convencional.
Yo también tengo mi propio “Libro del mal”, que son mis libreticas de apuntes, que yo las llamo “libros de almohada” nombre copiado de una película japonesa. Mi “libro del mal” generalmente es para que lo lea yo y sólo yo, pero en ocasiones algunos de esos apuntes se convierten en post.
Cuando en la película la misma Regina publica el “libro del mal” sacándole fotocopia a sus páginas y regándolo por toda la escuela, las chicas empiezan a leer y se forma una pelea histórica, mechoneadas, gritos, insultos, histerias colectivas… un poco parecido a lo que ocurre cuando posteo en este blog, nada más cercano a la realidad.
Debo confesar sin vergüenza alguna, que me encanta la Regina George que hay en mí, no quiero que se vaya ni que cambie, me gusta ser en ocasiones la villana, dejar de ser profunda y densa y que en mí exista una arpía superficial y plástica. No me da vergüenza reconocer que tengo una faceta siniestra, todos la tenemos, pero algunos la niegan o no la tienen identificada. Yo no la niego, la conozco a la perfección, y me gusta.

Pero dentro de mí, la enemiga acérrima de Regina se llama Daria Morgendorffer. No sé quiénes se han visto la serie animada de MTV, Daria. Una chica antifashion, completamente mal vestida, gris y aburrida; pero inteligente, profunda, filosófica, que constantemente cuestiona la sociedad en la que vive, piensa que el mundo que la rodea es superficial, plástico, absurdo y con una moral que hay que poner en duda.
Mi Daria y mi Regina interna discuten constantemente, porque una es completamente lo opuesto a la otra.
Daria es la cuota de cordura y sensatez que vive en mí, porque tanto Carrie como Regina suelen ser insensatas y locas. Daria es esa vocecita que me dice: estas equivocada ¿Oye qué haces? ¿Te parece correcto? Pon los pies en la tierra, Discúlpate…

Soy irónica y con un sentido del humor poco convencional, agudo y en ocasiones ofensivo para los demás.
Cuando no pienso en moda, vivo interiormente pensando en el comportamiento humano, en lo que pasa en el mundo, en la moral y la ética, en la sociedad en la que vivo, en mi constante postulado que todos los valores están invertidos y vamos como sociedad occidental camino a la decadencia.
Cuando se piensa con detenimiento, es increíble darse cuenta como unos libretistas en algún rincón del mundo, son capaces de crear personajes con esencia de personas reales, que viven a kilómetros de quien los inventó. Seguramente muchas se identificaran con Carrie, Regina o Daria, a muchas otras estos personajes les parecerán ridículos. Lo interesante del asunto es identificarse no quererse parecer; dejar de ser para parecer un personaje de ficción eso si es preocupante.
Todos tenemos una esencia única e irrepetible, es esa la que debemos cuidar y aprender a conocernos, amarnos como somos, eso que algunos llaman “tu ser interior”, que es tu mejor amigo y tu más cruel juez.


jajajajajajajajajaj me encantó, yo también soy un poco así, adoro sex and the city, pero no me indentifico con Carrie sino con Samanta Jones, así medio desvergonzada, la verdad Daria siempre me parecio aburrida nunca me a he visto, pero si, solemos identificarnos con algunos esterotipos sociales, creo que la mayoria de nosotros. me gusta mucho tu blog dices la verdad sin filtro y es bueno conocerso muy bien a uno mismo, esa bsuqueda interior constante es necesaria. Me declaro fiel lectora tuya.
jajajajaj este blog es tu propio “libro del mal” eres peor que la Regina George, si en la época de la pelicula hubieran existido los blogs digitaales la Regina hubiera tenido una página como esta. Te leo desde que te encontré y me encanta como escribes.